
El pasado 23 de octubre celebramos en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) la presentación de la alianza entre Low Carbon Building Initiative (LCBI) y Ecómetro Asociación, una colaboración que nace con un propósito claro: acelerar la transición hacia un sector inmobiliario descarbonizado en España.
l encuentro contó con las intervenciones de Cécile Dap, directora de LCBI, Irina Tumini, directora de Ecómetro Asociación, y María Eugenia del Río Villar, secretaria general del COAM. Durante sus ponencias se abordaron los principales retos y oportunidades para la descarbonización del entorno construido, así como la importancia de contar con metodologías comunes y transparentes que permitan medir el impacto real de los edificios.
Una colaboración para impulsar el cambio
La unión entre LCBI y Ecómetro Asociación supone un paso decisivo en el camino hacia la armonización de las metodologías de cálculo del carbono en Europa. Entre los objetivos conjuntos destacan:
- Implementar el sello Low Carbon Building de LCBI en España, que permitirá medir y visibilizar los edificios que marcan la diferencia en la descarbonización del sector.
- Crear conexiones entre redes de expertos a nivel europeo, compartiendo conocimiento y casos de éxito.
- Fomentar la armonización de las metodologías de cálculo, para que todos los actores del sector “jueguen con las mismas cartas”.






Cécile Dap, directora de LCBI, destacó que esta colaboración “permitirá a LCBI conectar con el mercado inmobiliario español y sus prácticas, estableciendo un estándar compartido y basado en la ciencia que aporte claridad, comparabilidad y ambición al sector”.
Un punto de encuentro para la transformación
Con esta alianza, Ecómetro Asociación se consolida como el punto de encuentro entre el conocimiento local y las redes europeas, reforzando su misión de promover prácticas de construcción más responsables y eficientes. Actualmente, Ecómetro Asociación ha certificado más de 20 proyectos y ha contribuido a compensar más de 2.000 toneladas de CO₂, además de ofrecer formación y herramientas basadas en el análisis del ciclo de vida para profesionales, empresas y administraciones. Esta alianza con LCBI es solo el comienzo de un camino común hacia una transformación real y duradera.
