El carbono embebido: el gran ausente en el enfoque actual del programa INNOVAE

INNOVAE, un programa de incentivos impulsado por el IDAE, tiene como finalidad apoyar proyectos singulares e innovadores que favorezcan el ahorro y la eficiencia energética en sectores con un alto consumo de energía. Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por cumplir los objetivos de reducción del consumo energético y dispone de un presupuesto de 115 millones de euros, de los cuales 30 se destinan a la renovación integral de edificios terciarios existentes, con el objetivo de transformarlos en edificios de cero emisiones.

Se pretende acelerar así el ritmo de rehabilitación energética en Europa hasta alcanzar un 3% anual, prestando especial atención a edificios públicos antiguos ubicados en zonas urbanas. Este enfoque busca impulsar una transformación sostenible del entorno construido y contribuir al cumplimiento de los objetivos establecidos en el PNIEC y en el Plan Estratégico 2024-2026 del Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Sin carbono embebido no hay descarbonización

Los estudios sectoriales demuestran que la reducción del consumo energético operacional en la etapa de uso -derivado de la eficiencia de los sistemas y la mejora del aislamiento de la envolvente- producirá un desplazamiento de la relevancia del carbono embebido en el cómputo global de la huella del edificio. 

Así, desde Asociación Ecómetro, en nuestro afán de promover una toma de decisiones fundamentada en datos fiables y evidencias rigurosas sobre los impactos de la edificación en todas sus dimensiones, y con el objetivo de que el Programa INNOVAE, así como futuras convocatorias análogas, tengan en cuenta el carbono embebido en sus postulados, pedimos:

  • Que en las actuaciones incluidas en la Tipología 1: Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, se exija, además de los documentos que justifiquen la reducción mínima del consumo de energía primaria y final, la presentación de un informe de cálculo del potencial de calentamiento global del edificio (huella de carbono) para los módulos A1-A3 (fase de producción) y B6 (fase de uso), calculados conforme a las normativas UNE-EN 15978:2012 y UNE-EN 15804+A2.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top