La presentación del informe Modelos de carbono de ciclo de vida para reducir las emisiones embebidas de las nuevas edificaciones de la UE27 demostró de nuevo algo que en Asociación Ecómetro llevamos reivindicando desde hace tiempo: sin colaboración entre organizaciones, instituciones y empresas y sin una armonización normativa que la complemente, será muy difícil alcanzar los ambiciosos objetivos de descarbonización y de reducción de la huella ecológica de la construcción impuestos por, por ejemplo, la nueva EPBD
Sin embargo, si algo también nos demostró este evento realizado en Espacio Finsa Madrid, es que esa cooperación ya se está produciendo a nivel estatal y europeo, haciendo que el Análisis de Ciclo de Vida se haya posicionado ya como uno de las herramienta técnicas indispensables para hacer que los sectores de la arquitectura y la construcción minimicen sus impactos ecológicos y puedan hacer frente a los retos medioambientales y normativos que ya nos condicionan.
Desde Asociación Ecómetro, nos gustaría agradecer a todos los participantes en la charla por compartir su conocimiento y aceptar de manera totalmente altruista y desinteresada nuestra invitación.
También nos gustaría agradecer a FINSA, que amablemente nos cedió Espacio Finsa, su showroom en Madrid, para celebrar esta presentación, y a One Click LCA, que ha financiado la grabación y realización del evento.
Puedes consultar y descarga el informe a través de este enlace.
Puedes revivir la jornada a través de nuestro canal de Youtube.