2024: Avances hacia una construcción descarbonizada, inclusiva y colaborativa

No descubrimos la rueda cuando decimos que la construcción es un sector altamente complejo en el que hay que valorar múltiples elementos a la hora de redactar, modificar e implementar políticas. No se puede avanzar hacia su descarbonización ignorando, por ejemplo, la acuciante crisis de vivienda que nos afecta y que tan de actualidad está. Es ahí precisamente donde nos situamos ahora: en la necesidad de impulsar modos de construir (y rehabilitar) más respetuosos con el medio ambiente sin dejar atrás a las personas.

Sirva este pequeño artículo para hacer un pequeño repaso de lo que supuso 2024 en materia de construcción descarbonizada en España y de los avances de Asociación Ecómetro como organización en este contexto.

2024: el año de la EPBD y su transposición

Por otro lado, la intensificación de la crisis de vivienda fue otro de los temas centrales de 2024. La conexión entre esta crisis y la construcción de vivienda asequible dentro de los límites planetarios creemos que radica en el Análisis de Ciclo de Vida. En respuesta a esta problemática, la Unión Europea ha establecido un comité dedicado en exclusiva a este menester.

La necesaria implicación de todos
Colaboración y conocimiento compartido

Otro de nuestros fines como organización, sin duda uno de los más nos gratifican, es servir de puente entre personas, organizaciones y hacer que exista un flujo de información y conocimiento entre ellas y el público.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top